jueves, 2 de abril de 2020

Principios Básicos de la Contabilidad: Facturación



Concepto
Es el documento que el vendedor entrega al comprador, indicando el importe de las mercaderías vendidas o prestación de servicio realizada.
Requisitos:
Debe cumplir con los requisitos exigidos a todos los comprobantes (estudiados en el práctico anterior), y además:
·         identificación del modelo "A", "B", o "C",
·         detalle de la mercadería vendidas (cantidad, descripción, precio unitario y total),
·         condiciones de venta.
Formas de emisión
·         Original: para el comprador.
·         Duplicado: para el vendedor.

Importancia
·         Comprador: registra la compra a plazo o al contado y la deuda contraída si la condición es en cuenta corriente.
·         Vendedor: registra la venta a plazo o al contado y la cuenta a cobrar  si la condición es en cuenta corriente.

Existen tres tipos de facturas o comprobantes. Dependiendo de si se es autónomo (responsable inscripto en IVA)monotributista, corresponde un tipo u otro.
o    Factura A: emitida por un responsable inscripto a otro responsable inscripto. El IVA está discriminado.
o    Factura B: también emitida por un responsable inscripto pero en este caso, a un consumidor final, un sujeto exento o un monotributista (ya que al pagar el IVA por régimen simplificado no es necesario discriminar el IVA en la factura).
o    Factura C: emitida por sujetos no inscriptos en el IVA, es el caso de monotributistas o exentos, por todas sus ventas de bienes o locaciones de servicios, sin importar la condición del comprador.


Monotributista Vs. Responsable Inscripto
Muchas veces se toma como opuesto al trabajador autónomo el estar inscrito como monotributista. Sin embargo, lo contrario de ser autónomo es trabajar en relación de dependencia, o sea para otra persona.
Autónomo monotributista son regímenes diferentes. El primero sólo se refiere a los aportes jubilatorios por lo que lo correcto sería hablar de Monotributista y de Responsable Inscripto, el cual forma parte del Régimen General.
En cambio, el del Monotributo es un Régimen Especial o Simplificado que, como su nombre lo indica, se trata de un sólo tributo que incluye obra social (Prestación Médica Básica) y los aportes jubilatorios. Se abona una suma fija por mes dependiendo de la categoría.
El monotributo tiene como ventaja ser más barato e incluir la obra social. Sin embargo, la jubilación final seguramente será menor. Además, está dirigido solamente a pequeños contribuyentes, por lo que al superar una cantidad de facturación determinada es necesario pasarse al Régimen General.
¿Qué es la factura electrónica?
Es un comprobante digital funcional y legalmente equivalente a la factura en formato papel, que la reemplaza en la mayoría de las operaciones de quienes estén obligados u opten por su utilización.
Este medio de facturación permite la gestión, almacenamiento e intercambio de comprobantes por medios electrónicos o digitales sin necesidad de su impresión, pudiéndose gestionar desde una PC, tablet o smartphone con conexión a internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario