lunes, 14 de agosto de 2017

Cheques

Es una orden de pago librada contra un banco en el cual el librador tiene fondos depositados a su orden en cuenta corriente o autorización para girar en descubierto, o emitir cheque con fecha diferida.
Tipos de cheques
Cheque común o tradicional: se utiliza como medio de pago. El término de presentación de pago es de 30 días corridos, a partir de su emisión. El que lo recibe podrá cobrarlo por ventanilla, depositarlo en su cuenta bancaria o endosarlo.

Cheque de pago diferido: es utilizado como instrumento de crédito. El término de presentación de pago es de 30 días corridos a partir de su fecha de pago. Se puede endosar y podrá ser emitido en plazos de 1 a 360 días.
Formas de Emisión


Al Portador: es aquel en el que no se menciona el nombre del beneficiario, puede dejarse el lugar en blanco o escribir "al portador". El banco lo abonará a la persona que lo presente en ventanilla para su cobro o aceptará el depósito en su cuenta corriente. Puede ser transferido de una persona a otra sin necesidad de endosarlo.

A favor de una determinada persona: en este caso se indica el nombre del beneficiario acompañado con la  cláusula "a la orden" o sin ella:  ejemplo, " Páguese este cheque a Lío Mesi..." o "Páguese este cheque a la orden de Lío Mesi...." El beneficiario podrá cobrarlo en ventanilla, depositarlo en su cuenta corriente o caja de ahorro o entregarlo a un tercero; en todos los casos se realiza esta transferencia por endoso.

Con cláusula "no a la orden": ejemplo: Páguese este cheque a Lío Mesi  "No a la Orden".  Este cheque no se puede transferir a un tercero mediante endoso, sólo puede cobrarlo el beneficiario, es decir Lío Mesi, (por ventanilla o depositándolo en cuenta corriente o caja de ahorro).

Cheque Cruzado: Es el que lleva dos líneas paralelas transversales en el ángulo superior izquierdo. No se puede cobrar en ventanilla, por lo tanto, debe ser depositado en cuenta corriente o caja de ahorro. En la práctica comercial se suele cruzar el cheque por razones de seguridad.

Endoso
El número de endosos es limitado: un endoso para el cheque común y dos endosos para el cheque diferido. Los endosantes son solidariamente responsables ya que con su firma garantizan que conocen la procedencia de los fondos, es decir que el librador tiene dinero depositado y el banco podrá pagar.

Casos en que el banco puede denegar el pago
por falta de fondos,
por ausencia de algunos de los requisitos esenciales,
si estuviese raspado, enmendado o borrado,
por estar prohibido su pago (quiebra del librador),
por dudosa autenticidad de la firma del librador.
cuando el librador denuncia que fue extraído o sustraído,
por endosos tachados,
porque se excedió el límite permitido de endosos.

Te invito a que veas el siguiente prezi que seguramente te ayudará a clarificar los conceptos:

No hay comentarios:

Publicar un comentario